La crianza de cerdos es una actividad extendida en el territorio nacional, tanto con fines comerciales como para el autoconsumo, y ha experimentado un crecimiento sostenido debido al aumento en la demanda de carne de cerdo.
Gracias a este crecimiento, se ha fortalecido la implementación de tecnologías y mejoras en el manejo tecnificado y semi-tecnificado de las granjas, lo que ha permitido obtener mejores resultados productivos.

Según los datos obtenidos por el MAG, en el mes de febrero se registró un inventario nacional de 56 693 cabezas de cerdo en granjas. De este total, el 80% de la población porcina se concentra en los departamentos de Managua, Masaya y Estelí, lo que reafirma la importancia de estas regiones en la producción porcina del país.
El Gobierno, a través de las Instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector porcino, mediante la promoción de innovaciones tecnológicas y la implementación de mejores prácticas que permitan mejorar los índices productivos y reproductivos en las granjas porcinas de todo el país.
Con estas acciones, se busca garantizar una producción sostenible y eficiente que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del sector agropecuario nacional.
Marzo de 2025 | Ministerio Agropecuario | Nicaragua | https://www.mag.gob.ni/